Cuando se quiere se puede, a pesar de los retos que ha tenido que enfrentar el artista oriundo de padre de las casas en azua, retoma su gran pasión, la música.
En esta ocasión conversa como ha sido su trayectoria
musical a lo largo de carrera para el laboratorio digital.com
¿Todo conocemos al
artista tu Elvin, pero poco conocemos el nombre de nacimiento y de donde viene?
Mi nombre de nacimiento
es Elvin adames, oriundo de padre de las casas de azua, allá es que nace este
proyecto, ingrese a la academia de la Policía Nacional, pase por varias
orquestas como la orquesta de Aníbal Bravo.
¿Cómo se interesa tu
Elvin por la música?
Mi interés por la música
surge desde muy pequeño, recuerdo que tocaba con los instrumentos de la casa
como galones hacia micrófonos con cualquier cosa que encontraba. Siempre he
tenido el amor y ese cariño por la música, siento que Dios me dio ese don para
componer y tocar un instrumento.
¿Háblenos un poco de su
repertorio como artista?
El proyecto tu Elvin,
cuenta con los géneros bachata y merengues. Dentro de la bachata le llamamos
merengue`` bachateao``.
Actualmente esta bajo el
sello discográfico de Wasdzez Group ¿cuáles planes a furos tienen y como ha
sido la experiencia?
Para nosotros como
proyecto has sido un bastante honor estar en wasdaez group con su representante
Sandy Baez, son personas serias, trabajadoras, que cuentan con las herramientas
para sacar este proyecto adelante y seguir trabajando duro y enfocado para
seguir con el proyecto tu Elvin.
A lo largo de la carrera
musical, ¿Cual considera que has sido tu mayor Éxito en tu repertorio?
El disco que mas has sobresalido has sido mis
lagrimas un disco que ha tenido bastante aceptación por todos los oyentes y con
el disco ya no somos ni seremos, has sido un tema muy bonito y también has sido
muy aclamado por todo el que sigue el proyecto tu Elvin.
¿Cuáles han sido esos
desafíos que ha tenido que enfrentar a lo largo de su carrera?
El desafío mas terrible
que tuve que enfrentar, fue parar la carrera por un periodo de tres a cinco
años. Me golpeo duro como artista ya
que, tenia toda la fuerza y el deseo, pero me retiraron la inversión y el
equipo de trabajo que tenía me abandono.
¿Alguna vez alguien le ha
dicho que no podía llegar hacer cantante?
Claro que sí, me he
encontrado muchas personas que a lo largo de mi carrera me han desanimado diciéndome
que no voy a lograrlo, pero siempre he confiado en Dios que todo es posible.
Al final de su jornada
¿Por qué cosa le gustaría ser recordado?
Además de mis canciones, me gustaría ser
recordado por mi humildad, creo que es lo mejor que un artista sea recordado
por su sencillez como persona.
¿Un consejo que le quiera
dar a las futuras generaciones de artista, que quieren incursionar en la
música?
El mejor consejo que le
puedo dar es que, siempre mantenga el amor por lo que hacen, que nunca pierdan
la fe, que trabajen porque en esta carrera musical no existe la suerte, sino
duro trabajo.
¿Cómo pueden contarte
aquellas personas que quieren seguir y tener un contacto más directo contigo?
En mis redes sociales me pueden contactar como tu Elvin pícale, al número de la empresa Wasdzez Group al teléfono: 849-750-0648 mi represente Sandy Báez.
Biografía del Artista
Elvin Adames Batista (Tu Elvin)
Desde sus tiempos de estudiante secundario comenzó a
tener la certeza de que le gustaba cantar y que podría hacerlo bien. Formó
parte del grupo coral del Liceo José Fco. Bobadilla bajo la dirección de la
profesora Rosario Castillo quien representaba el área de Educación Artística en
ese entonces.
Formó su propio grupo musical llamado La Sumi Banda,
los instrumentos eran: baterías, galones de aceite, la trompeta un tubo, los
micrófonos estaban fabricados con brillo de fregar, se las ingeniaban para
fabricar saxofones entre otros instrumentos. Participó en el concurso de
parodias celebrado en el plantel quedando en el segundo lugar, con esta
orquesta.
En su tiempo libre se dedicaba a componer canciones de
su propia inspiración, las cuales en muchas ocasiones eran revisadas por la
profesora Rosario.
Para el año 1992 empieza formalmente su carrera de
músico y toma clases de trompeta con el profesor Plinio Félix en la Academia
Municipal de Música de Padre Las Casas.
En esta Institución escribe y compone canciones las
cuales les sirvieron para conocer otros horizontes.
Para 1994 entra a ser parte del grupo musical de su
pueblo “Mambo Joven”, siendo el segundo vocalista del grupo.
Para 1995 pasa a ser parte de la Orquesta Banda Sólida
radicada en Azua de Compostela, siendo el cantante principal de este grupo
merenguero.
Elvin, queriendo ampliar sus conocimientos musicales
se traslada a Santo Domingo, y entra a ser miembro de la primera Orquesta de la
Policía Nacional San Judas Tadeo, permaneció en la orquesta cinco años como
cantante y músico, desde 1996-2001.
Aníbal Bravo lo integra a su orquesta como cantante, participando en la grabación de la producción # 30 de El comandante Aníbal Bravo. En esta producción él hace un aporte de 6 canciones de su autoría llamadas: Cualquiera llora, Retoño, Te hice Mujer, Que Viva el Merengue entre otras. Para ese tiempo forman un grupo de bachata llamado “Los Bravos de la Bachata”. Con los Bravos de la Bachata todavía canta eventualmente.
Hace 6 años viene preparando su grupo de bachata con
un proyecto llamado “Tu Elvin”, ya tiene lista 5 canciones para una producción
completa de 10 temas. Las canciones son: Todavía Te Amo, Siento, Cuerpo de
Gitana, La española y La Vaina.
Tiene actualmente un total de 60 canciones que solo
les falta ser grabadas.
Elvin es dueño de una bonita y melodiosa voz. Tiene
talento para el canto y la composición actualmente se encuentra bajo el sello
discográfico Wadsaez Group S.R.L., siendo su representante Sandy Báez.
No sentimos más que orgullosos de tener uno de lo mejores bachateros y cantante de padre las casa yo diría después, de quinito Mendez. Bendiciones hermano que Dios te tiene lo tuyo y felicidades por todos tu éxitos..
ResponderEliminar